Entradas populares

jueves, 4 de diciembre de 2014

Solos tú y yo...

El sol brillante traspasa mi ventana,
no quisiera morirme de ganas,
por ver un bonito amanecer,
perdida entre tus besos y miradas.

Te busco, y no te encuentro,
pienso en ti, y te necesito,
quisiera estar a tu lado,
y compartir este momento,
decirte cuanto te extraño,
y pasarme el día contigo.

Las horas son eternas,
mientras yo sigo soñando
imaginando tus labios,
acercándose a los míos,
acariciándome como sabes,
y dándome todos tus mimos,
fundirnos en un abrazo,
que nos lleve al infinito,
donde solo estamos tú y yo,
perdidos, por tiempo indefinido.

Pilar J.F.

martes, 7 de octubre de 2014

Asters en plena floración


Dobles y morados, son preciosos.

martes, 23 de septiembre de 2014

Tenerte

En silencio... tus labios siento,
y todas tus caricias… y largos besos.
Dulces ratos de amor, y de deseo,
cientos de minutos,
en los que vuela el tiempo.

Ahora, mirando por la ventana,
te veo dando un paseo,
te acaricio con la mirada,
y dibujo tu silueta con mis dedos,
tentado estoy de llamarte,
y que vueles hasta mi lecho,
para comerte con mis labios,
y deshacerte con mis dedos.

Tu cuerpo cimbreante…y gracioso al caminar...
hace que mis ojos se pierdan,
y me quiera enamorar.
Mi corazón no razona, ni me escucha,
mi mente se aturde sin pensar con claridad,
solo mis ojos me conducen,
al universo de tu mirar.

Tu cuerpo me llama,
y a tu encuentro quiero ir,
sin pensar en más razones,
que me puedan reprimir.
Por tus labios yo daría,
todo lo que hiciera falta,
por tenerte para mi,
libraría mil batallas.

Pilar. J. F.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Echeverias



Qué agradecidas son las echeverias... y qué pocos cuidados necesitan. Así las tengo ahora.

viernes, 29 de agosto de 2014

Kalanchoe daigremontiana


Mi kalanchoe draigomentiana, y su rarezas. Observar como los hijos nacen de los bordes de las hojas, haciéndolas parecer dentadas. Con el crecimiento, los hijos irán cayendo y enraizando en el suelo o donde puedan agarrarse.
Resguardar en invierno. Sensible a las heladas.

martes, 15 de julio de 2014

Las espigas de mis calas

Curioso, las espigas rojas que dejan mis calas silvestres al secarse. Parecen bayas...


jueves, 3 de julio de 2014

Jardinera con rueda de furgón



 Le planté tres petunias y fijaos lo cerrada que se ha puesto de flores. Junto a la piscina. Aproveché el espacio de la farola, y la metí dentro rodeándola, y así ha quedado en medio del césped.

domingo, 29 de junio de 2014

Siempre en mi corazón

Mirándote a los ojos,
intentaba recordar,
aquellos días felices,
en que solo te podía amar.
Fueron tantos los años,
de entregarte mi corazón,
que ahora que lo recuerdo,
todo acabó sin razón.
A mi vida tú llegaste,
y de mi vida un día te fuiste,
dejando mi alma herida,
y mueriéndome de amor.
De noche te recordaba,
con alguna otra canción,
que traía más momentos,
a mi maltrecho corazón.
Solo al pensar en silencio,
vuelvo a sentir ese amor,
que con esas dagas crueles,
mi corazón destrozó.
Nunca más de amor yo supe,
y nunca más me entregué,
con historias me entretuve,
y besos al atardecer,
de gente que yo no amaba,
ni me sabían querer.

Pilar. J.F.

lunes, 23 de junio de 2014

Noches de verano

Noches de verano,
y de luna llena...
busco recrearme,
en algo más que mi pena.
 Huelo tu perfume,
y te trae de regreso,
a mi lado en la cama,
cómo me estremezco…

Tu recuerdo latente,
me quema por dentro,
deseando tenerte,
en mi fuego eterno.
 Siento tus caricias,
aún en mi cuerpo,
tus labios me abrasan,
llagueándome entero.

Mi piel te recibe,
sedienta de ti,
abrázame fuerte,
y amárrame a ti.
hazme tuyo...
 y que no tenga fin,
no quiero perderte,
 y ser parte de ti,
es lo que más quiero,
y necesito vivir,
quédate cerca,
para disfrutar de ti.

Pilar J. F.

viernes, 13 de junio de 2014

EN MIS SUEÑOS

Una tarde calurosa,
a la sombra me senté,
del aquel antiguo roble,
donde un día me enamoré.
Casi sentía tus manos,
y hasta creí oir tu voz,
pero solo había silencio,
pues sólo lo sentía yo.
Decidí dar un paseo,
por el bosque del amor,
en busca de esos rincones,
que llenaban mi corazón.
A mi lado paseabas,
regalándome tu amor,
y mi mente se llenaba,
de aquella misma ilusión,
entonces me diste un beso,
Y al instante desperté,
de aquel mágico sueño,
en el que siempre te veré.

Pilar J.F.

jueves, 12 de junio de 2014

APASIONADOS

Quietos, desnudándonos con la mirada,
Tu mano se acercó a la mía,
Tu cuerpo me arrinconaba.
Sentí, tus caricias sobre mi espalda,
Tus labios sobre mi cara.
Delicado, me apartabas el pelo,
Notando que te acercabas.
Tus labios eran de fuego,
 Y con furia los míos buscaban,
Desatando ese deseo,
Que antes me bloqueaba.
Perdida por la pasión,
Me sentía tan entregada,
Que nada más existía,
Tan solo este mundo nuestro,
En el que nada fallaba,
Esta vez no era un sueño,
Sino que al fin se realizaba,
Lo que tantas y tantas noches,
Inquieta me desvelaba.
Casi te percibía,
Y te podía sentir,
Pero lo más importante,
Era que me hacía feliz.

P. J.F

miércoles, 11 de junio de 2014

martes, 10 de junio de 2014

Siempre a tu lado

Llegaste a mi vida cambiándolo todo,
Llenando mis días de felicidad,
Hasta en las noches que no dormías,
Sentía mi dicha al irte a contemplar,
Y tanto me enamoré de ti...
Que me parecías lo más bello,
Algo que nunca podría cambiar,
Pues por ti sacrificaría,
Hasta el último minuto de mi existencia,
Para que tú seas feliz,
Porque eres lo que más quiero,
Y nunca te voy a fallar,
Porque tu madre, hijo mío…
Siempre a tu lado va a estar.

Pilar.J.F

viernes, 6 de junio de 2014

De scooter en azul piscina



Buenos días.
Hoy os dejo una foto de mi última maceta a partir de una rueda de scooter  La he pintado en azul piscina porque va junto a ella  
¿Para qué gastar tanto dinero en macetas que luego se rompen? Hay que reciclar más y saber darles un segundo uso a las cosas. Las macetas de ruedas, aparte de que no se rompen, tienen más capacidad para tierra, y por tanto, más espacio para las raíces de las plantas que se desarrollarán mejor, y harán que la planta crezca de mayor tamaño, y por tanto, floreciendo más 
En esta ocasión, he plantado una petunia en rosa. Contrasta bien con el azul.

martes, 27 de mayo de 2014

Todos mis gatos


Todos mis gatos. El negro al fondo, jejeje. Se celebra que estamos comiendo langostinos, y están todos locos

miércoles, 21 de mayo de 2014

Aquella noche...

En una noche de tormenta,
Refugiándome en tu amor,
Me diste a beber tus labios,
Como el más dulce licor,
Tú me besabas despacio,
Y te pedía más pasión,
Apresurándome a ese goce,
Que pedía mi corazón.
Tus brazos me rodeaban,
mientras sentía ese ardor,
que me quemaba la sangre,
por sentir contigo ese amor,
que a los dos nos embargaba,
con ternura y devoción.

PILAR. J. F.

jueves, 15 de mayo de 2014

Hostas e incienso



La primera vez que tengo hostas, regalo de mi amiga Blanca.
El incienso también regalo de una amiga, María José de Madrid.

viernes, 2 de mayo de 2014

viernes, 25 de abril de 2014

Lo supe cuando te vi

Desde el día que te vi,
Supe que mi vida cambiaría,
Que el malestar, por fin se iría,
Que todos mis sueños, se cumplirían,
Porque a tu lado la vida es fácil,
Cada instante a tu lado es un gozo,
A cada minuto deseo estar contigo,
Y cada día contigo es un logro,
El cual tengo que celebrar,
Cada segundo de mi existencia,
Porque por pura experiencia,
Muy alto puedo decirte,
Que jamás nadie me dio,
Tanto amor como tú me das,
Y yo te quiero compensar,
Dándote mi vida entera.

Pilar J.F.

jueves, 24 de abril de 2014

Me envuelves

Me envuelve la brisa del mar,
Como me envuelven los pensamientos,
Sentimientos que hacia ti tengo.
Pensando en tu mirada,
Sintiendo tus caricias hasta en mi corazón.
Perdida en ti, me siento,
En tus bellas palabras y tus gestos,
Perdida en tu humildad y tu talento.
Admirada estoy,
Agradecida por lo que tengo,
Por esa paz y ese contento,
Que cada día me embarga,
Cuando te veo.

Pilar J.F.

sábado, 19 de abril de 2014

jueves, 17 de abril de 2014

Mi acacia en flor



Tengo el jardín todo inundado con el aroma de sus flores, es una pasada de bonita.

miércoles, 9 de abril de 2014

El jazmín amarillo



Todo florecido, qué luz aporta a todo el jardín y entre el ramaje verde...

TRAMPA CASERA PARA MOSQUITOS

CURIOSIDADES: TRAMPA CASERA PARA MOSQUITOS
En días de calor, los mosquitos no nos dejan dormir, por eso aquí te dejamos una trampa casera para ayudar a atrapar a esos bichos molestos y alejarlos de nuestros hijos sin necesidad de utilizar productos químicos sobre la piel.

ELEMENTOS NECESARIOS:
1 taza de agua
1/4 taza de azúcar (si es morena mejor)
1 gramo de levadura
1 botella de 2 litros

CÓMO:
1. Cortar la botella de plástico por la mitad.
2. Mezclar el azúcar morena con agua caliente. Dejar que se enfríe, luego verter la mezcla en la mitad inferior de la botella.
3. Añadir la levadura. (No hay necesidad de mezclar). Se crea dióxido de carbono, que atrae a los mosquitos.
4. Colocar la parte de embudo, al revés, en la otra mitad de la botella, unirlas con cinta adhesiva.
5. Envolver la botella con una cartulina negra, dejando la parte superior descubierta. (Los mosquitos también se sienten atraídos por el color negro.)

Cambiar la solución cada 2 semanas.

Para guardar esta receta, asegúrate de hacer click en COMPARTIR para almacenarlo en tu página personal.

Para obtener más información sobre la protección de la piel contra las picaduras de insectos haz click aquí: http://bit.ly/kPUOqh
o aquí para ver un video con recomendaciones para el cuidado de la piel del bebé e información sobre los repelentes: http://bit.ly/1dnj041

martes, 1 de abril de 2014

lunes, 24 de marzo de 2014

viernes, 21 de marzo de 2014

Pensamientos en neumáticos



Qué bonitos están los pensamientos en estas fechas después del crudo invierno.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Romero en flor



Fijaos lo florido que tengo el romero, y eso que el pobre está en una maceta. Es de lo más agradecido y requiere de pocos cuidados.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Libre es el amor

Libre como los pájaros ,
así vuela el amor,
posándose en los corazones,
que lo anhelan con clamor.
A veces nos causa heridas,
que no entiende la razón.
Amor, no me maltrates,
Pues por ti podría podría morir,
Si no encontrase razones,
Para sin ti poder vivir.

Pilar. J.F.

lunes, 24 de febrero de 2014

SOÑÉ

No sé si soñé o fue algo real,
Sintiendo tus caricias en la noche,
Y no me quise despertar,
Era tal el fuego ardiente,
Que me abrasaba por dentro
Que solo quería yo,
Mantenerlo siempre eterno,
Solo, sintiendo tus dedos,
Rozando todo mi cuerpo,
En esas cálidas noches,
donde en tus brazos me duermo.

Autor: Pilar.J.F

miércoles, 19 de febrero de 2014

Tu calor

Tu calor en las frías noches,
Hace que tiemble mi alma,
Tus dedos entre las sábanas,
Buscan mi piel helada,
Y así muy juntos los dos,
Damos por bueno este frío,
Que siempre consigue juntar,
Tu cuerpo tan cerca del mío.

Autor: Pilar J.F.

martes, 18 de febrero de 2014

Campos empapados, campos florecidos

Campos empapados, campos florecidos,
con la tierra harta de lluvia,
las semillas se ponen a germinar.
Pronto veremos la colza florecida,
y campos de amapolas al rojo vivo,
llenando de energía esos momentos,
 en que los solemos contemplar.
Agua cayendo por las pendientes,
Improvisados riachuelos llevando vida
a recónditos lugares llenos de sombra,
donde disfrutar del canto de los pájaros,
donde más nos gusta descansar,
y compartir momentos de intimidad.
Campos mojados, y campos verdes,
donde solo se oye el correr del río,
el trino de las aves, no más sonidos,
parajes llenos de paz,
donde ponerse a pensar.
Dulce y cálida primavera,
es la que nos puede esperar.

Pilar. J.F.

lunes, 17 de febrero de 2014

¿Por qué las plantas son verdes!

¿Por qué las plantas son verdes?

No es por casualidad, sino el resultado de una larga historia evolutiva condicionada por el ambiente

En el planeta Tierra, las plantas son verdes y no es por casualidad, sino el resultado de una larga historia evolutiva condicionada por el ambiente. Pero, ¿podría haber sido de otra forma? ¿Por qué son mayoritariamente verdes y no, por ejemplo, azules o rojas?
Las plantas de tierra firme descienden de organismos originados y evolucionados bajo el agua. Encontramos organismos fotosintéticos acuáticos de muchos colores si contamos las bacterias y las algas: en el mar hay una gran gama de verdes, marrones, rojos y amarillos... Pero, ¿por qué el verde predomina fuera del agua? La idea más aceptada es que los organismos fotosintéticos han optimizado sus sistemas de captación de luz visible de los fotones, en consonancia con lo que tenían disponible. La luz solar no siempre ha sido tan intensa, por tanto, la cantidad de fotones que ha llegado al planeta ha sido diferente (de hecho, la luminosidad solar aumentó bastante al principio de su historia). Además, la filtración de la luz que realiza la atmósfera ha ido cambiando también junto con la composición química de esta, teniendo un papel relevante el oxígeno y el ozono, dos componentes ausentes en la atmósfera primitiva. Finalmente, también hay que considerar el efecto de filtración del agua sobre la calidad y cantidad de luz que llega a diferentes profundidades bajo la superficie.

Plantas negras

La luz solar es muy rica en fotones de luz roja y menos en los fotones más energéticos, los azules. Los fotones de energía intermedia (los verdes), no son ni muy energéticos, ni abundantes. Las clorofilas (moléculas responsables del color de las plantas y, lo que es más importante, las verdaderas «inventoras» de la fotosíntesis) están «enfocadas» en capturar esa parte del espectro solar más abundante (la roja) y la más energética (la azul): por eso nosotros vemos las clorofilas de color verde. Son verdaderas antenas con una orientación óptima para capturar los tipos característicos de luz que nos llega del sol. Otros organismos fotosintéticos acuáticos cuentan con un repertorio de pigmentos diferente, de otros colores, que les permiten capturar mejor aquellas regiones del espectro solar que penetra a través del agua. Pero no es nada sorprendente que los organismos fotosintéticos que emergieron del mar y conquistaron la tierra firme fueran aquellos mejor adaptados para captar la luz solar que llega a la superficie terrestre. Es decir, los organismos verdes.
Pero, ¿qué hubiese pasado si en vez del sol, nuestro planeta orbitase alrededor de una estrella con características luminosas diferentes? Con una gran fantasía orientada científicamente, Nancy Y. Kiang nos transporta a otros mundos habitados por plantas azules, o incluso negras, dependiendo de si estos planetas están cerca de una estrella de tipo F (que emite muchos fotones azules y las plantas se tendrían que proteger con pigmentos de este color) o de tipo M (una enana roja) con una luz muy tenue que favorecería a plantas adaptadas para captar todo tipo de fotones (es decir, negras).
Juli Peretó. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia.

Envía tu pregunta a Mètode